Cada tanto, mi mente exterioriza muchas de sus infinitas contradicciones y se desespera un poco por encontrarle sentidos o salidas: éstos de por sí son inhallables (como es evidente) o son hallables de modo acotado (¿cómo abordar racionalmente la psiquis con toda su complejidad?). No obstante, cualquier conclusión que se les acerque es potencialmente alivianadora del torbellino que suele venir aparejado con esa ‘exteriorización’ de lo desordenado e ilógico de mis pensamientos y pseudo-convicciones.
Cada vez me es más arduo y estresante pensar las cosas como un todo; esto es, aprehender mentalmente el mundo exterior de un modo general, universal. Podría en un intento durkheimiano de cosificar lo incosificable (si bien lo segundo en este caso sería aquello a lo que él siempre escapó: lo intrínseco de la psicología de un individuo, y no precisamente un hecho social exterior a él), establecer en mí una relación proporcional entre nivel de sentimientos depresivos y nivel de empleo de una perspectiva generalista de análisis de lo que me rodea y contiene como un ser social -posicionamiento frente al mundo que en mi retorcida mente es sinónimo de lucha contra mi propia ignorancia-. Well, I seek bliss, just as everyone. When I find bliss, then, I’m generally being particularist; thus, i'm missing everything! -or the feeling of this unavoidable fact is quite more intense-. Then I feel ignorant. Or ignorant in an untolerable way.
Este, entre otros razonamientos defectuosos arraigados en mi jour-à-jour, constituye un impedimento real para llevarlo. I mean... It's no longer thereotical bullshit. It's actual real-life-painful-joie-de-vivre-vacuum-cleaner-thoughts stuff here.
No hay comentarios:
Publicar un comentario